INDICACIONES DE ALTA PARA TENER EN CONSIDERACION por PACIENTES

1. REPOSO: No realizar reposo en cama por períodos extensos ni esfuerzos físicos. Durante el día camine con frecuencia.  
2. RÉGIMEN: Siga la pauta de régimen alimenticio entregada por Nutricionista
3. HERIDAS: Mantener los parches hasta su control con cirujano. Recambio de parches SOLO en caso de que estos estén mojados o con secreciones/sangre.  Bajo el parche impermeable hay un pegamento transparente. NO retirar en el recambio de parches.
Los parches en general duran hasta el día 12 a 14, si no se mojan o manchan con líquidos. Posteriormente es posible retirarlos por paciente o asistido por enfermera/paramédico. No retirar adhesivo en contacto con la herida, éste se cae solo entre el día 20 a 25.

4. ASEO: Realice una ducha breve los primeros 7 días, si su cabello es largo lávelo aparte. Los parches de las heridas operatorias, se deben secar con secador de pelo o con toques con una toalla absorbente.
5. MEDIAS ELÁSTICAS ANTITROMBOEMBÓLICAS: Úselas los primeros 30 días, sobre todo por las noches.  
6. FAJA ABDOMINAL: Úselas los primeros 14 días. Si le incomoda, puede prescindir de ella. El objetivo de la faja es disminuir el dolor de la herida que está sobre el ombligo.  No utilizarla por las noches.  
7. MEDICAMENTOS: Tómelos inmediatamente al alta médica. NO espere a “más tarde” o “al otro día”. ***DEBE LEER ATENTAMENTE LOS PROSPECTOS O INSTRUCTIVOS DE LOS MEDICAMENTOS PREVIAMENTE A SU INGESTA O ADMINISTRACION***

NEXIUM 40mg c/12 por 14 días, luego 1 al dia por 3 meses(lo aliviará de la acidez gástrica).
METOCLOPRAMIDA 10 mg 1 c/8 horas por 7 días (lo ayudará a favorecer la movilidad del tránsito gastrointestinal y aliviar las náuseas y vómitos).

ETORICOXIB 60mg cada 12 horas x 3-5 dias.   (antinflamatorio que además lo aliviará del dolor)
PROFENID 150 mg en caso de dolor. Máximo 1 c/12 horas por 2 días (antinflamatorio que además lo aliviará del dolor)
CRONUS    1 c/6 horas por 3 días (antinflamatorio que además lo aliviará del dolor). NO utilizar en caso de APNEA DEL SUEÑO o RONCOPATÍA MODERADA o SEVERA.  
PREBICTAL o LYRICA 75 mg 1 comprimido en la noche por 7 días (lo aliviará del dolor en las noches).  NO utilizar en caso de APNEA DEL SUEÑO o RONCOPATÍA MODERADA o SEVERA.  
CONTUMAX O LACTULOSA EN CASO DE NO PRESENTAR DEPOSICIONES EN 48 HORAS. Tome 1 sobre de contumax en 200 ml de agua o 10 ML de lactulosa (1 cucharada), cada 8 horas, hasta tener deposiciones(Puede tomarlo hasta máximo 10ml cada 2 horas según necesidad)
8. CONTROLES MÉDICOS: sus controles post operatorios se encuentran en la hoja de cita médica entregada el día del alta.
9. BIOPSIA: Retírese en Clínica  y llévela al segundo control médico post operatorio.  
10. RECUERDA→ SON 10 DOSIS DE ANTICOAGULANTE POST CIRUGÍA. ADMINISTRAR 1 JERINGA AL DÍA DURANTE 11 DÍAS CONSECUTIVOS (DEBE SER TODOS LOS DÍAS EN UN HORARIO SIMILAR.).
11. EN CASO DE DEPOSICIONES CON SANGRE SUSPENDA EL ANTICOAGULANTE Y DIRÍJASE A URGENCIA.

EN CASO DE: Fiebre, Dolor en el hombro, Intenso dolor abdominal, Enrojecimiento o pus por las heridas, vómitos permanentes, deposiciones líquidas persistentes o con sangre o NO defecar en más de 5 días,  ASISTA AL SERVICIO DE URGENCIA DE LA CLÍNICA  O  CENTRO CON EQUIPO DIGESTIVO/BARIÁTRICO DE ALTA EXPERIENCIA

EN CASO DE DOLOR Y/O DUDAS REALICE LOS EXÁMENES INDICADOS EN ORDEN ENTREGADA EL DIA DE ALTA. SANGRE HEMOGRAMA PCR + SCANNER ABDOMEN PELVIS CONTRASTE ORAL Y EV Y AVISE DE SU RESULTADO. ASISTA AL SERVICIO DE URGENCIA DE LA CLÍNICA  O  CENTRO CON EQUIPO DIGESTIVO/BARIÁTRICO DE ALTA EXPERIENCIA.

SI VIVE EN UNA CIUDAD SIN ACCESO A ESTAS CONDICIONES INDICADAS, SE SUGIERE PERMANECER RELATIVAMENTE CERCA A LA CLINICA  POR LO MENOS 15 DIAS POSTCIRUGIA, A PESAR DE RECIBIR O ENTENDER UNA INDICACIÓN DISTINTA A ESTA.
RECUERDE QUE ESTÁ PROHIBIDO FUMAR Y USTED FUE ADVERTIDO DE ABANDONAR EL TABACO O LOS VAPORIZADORES PREVIO A LA CIRUGÍA. AUMENTA 6 VECES LOS RIESGOS DE SU CIRUGIA

FLUJOGRAMA EN CASO DE REQUERIR EVALUACION DE URGENCIA O DUDAS DE EVOLUCION ANORMAL O TORPIDA:
1- ASISTIR A URGENCIA CLINICA  U HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD EN CIRUGIA BARIATRICA O DIGESTIVA
2- EVALUACION POR MEDICOS RESIDENTES DE URGENCIA
3- HOSPITALIZACION EN CASO NECESARIO O PARA OBSERVACION SI EL RESIDENTE LO CONSIDERA. EN UNIDAD QUE SE CONSIDERE OPTIMA: MEDICO QUIRIGICO – TIM -UTI
4- EVALUACION EQUIPO DE CIRUGIA BARIATRICA O DIGESTIVA
O CIRUJANO RESIDENTE DE TURNO

“Se entrega número telefónico de equipo tratante, advirtiéndose que este último modo de contacto tiene solamente carácter meramente INFORMATIVO, sin que se considere diagnóstico o consejo médico, ni lleve al paciente a abandonar o modificar el Tratamiento anterior sin previamente consultar presencialmente con sus Médicos tratantes y/o en servicio de urgencia Previo a alta se realiza verificación de comprensión de indicaciones, se da la oportunidad al paciente de aclarar todas las dudas.”

Se le explica al paciente y familiares en un lenguaje claro y sencillo, además se ha permitido realizar todas las observaciones y han aclarado todas las dudas planteadas. Además se le aclara al paciente y su familia que será evaluada por médico del equipo postcirugía, el cual podría ser otro profesional distinto al Primer cirujano, así también en los controles posteriores al alta.  

TAC DE ABDOMEN PELVIS CONTRASTE ORAL Y EV EN CASO DOLOR, FIEBRE O SOSPECHAS O DUDAS
+HEMOGRAMA PCR PROCALCITONINA PERFIL BIOQUIMICO +
+PERFIL HEPATICO CREA ELECTROLITOS EN CASO DE DOLOR O FIEBRE O DUDAS